Cinco mil beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro participarán en la organización del Mundial 2026

🔸 El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social señaló que el registro comenzará en el mes de abril para realizar actividades durante tres meses y después tendrán la posibilidad de continuar con sus capacitaciones en el programa

 

#NACIONAL | Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, informó que 5 mil beneficiarios del programa “Jóvenes construyendo el Futuro” participarán en la organización del mundial. En la conferencia de prensa, dijo que participaron en diversas actividades de apoyo para la justa deportiva.

“Contempla la participación de 5 mil Jóvenes Construyendo el Futuro en instituciones públicas para realizar actividades turísticas, de hospitalidad, de recepción, de personas de viajes, también en actividades culturales, de promoción deportiva. A través de estas actividades las y los jóvenes podrán interactuar y ser parte de las acciones vinculadas en la realización del mundial”, dijo.

Señaló que el registro comenzará en el mes de abril para las actividades durante tres meses y después tendrán la posibilidad de continuar con sus capacitaciones en el programa para concluir los 12 meses que corresponden al programa.

Los jóvenes recibirán el salario mínimo actual, así como su inscripción en el seguro médico del IMSS registrándose en la página oficial del programa.

La apuesta por la cultura futbolística, en la antesala del Mundial 2026, crece con el impulso del Gobierno federal. En la Mañanera de este 18 de noviembre, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, Copa Escolar nacional, vive saludable, juega feliz, que contempla a hombres y mujeres de primarias a preparatorias.

“En nuestros patios están naciendo las próximas historias que merecen ser contadas”, sostuvo en Palacio Nacional, en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Las inscripciones se pueden hacer en la página del SEP y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) Mientras que el titular de la CONADE, Rommel Pacheco, anunció la creación de un ecosistema de formación futbolística.

“Esta es la cantera más grande de México, le vamos a presentar 74 mundialitos y seis copas que se van a llevar a cabo en el país”, explicó.

La convocatoria se lanza entre finales de diciembre e inicio de enero del próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *